Café con Bits 12 ☕ ¡Mi primera RubyGem!

Mi primera RubyGem

Ruby es un lenguage de programación del que ya he habldo en este blog, y es lenguaje que uso en mi trabajo.

Hoy en día solo se conoce por el famoso framework Ruby on Rails, pero... ¡Ruby es mucho más que Rails! De hecho, en mi opinión este framework no ha conseguido incentivar a los programadores a explotar las capacidades que hacen tan especial a Ruby. Por ejemplo, ¿te suena la metaprogramación?

Sea cual sea el lenguaje con el que trabajes, vale la pena intentar explorar sus capacidades y el ecosistema que se ha formado con la comunidad. Y para ello, hay que mojarse y publicar cosas.

Mi primera RubyGem

He empezado un proyecto un poco ambicioso en mi tiempo libre. Se trata de Barretina, una aplicación para modelar figuras 2D y 3D. Está en una etapa muy temprana, así que no encontrarás mucho si curioseas cerca de la fecha de publicación de este post.

El punto es que quería entender mejor cómo funciona Ruby, aprender buenas prácticas y entender la sinergía y flujos de información que hay entre nuestro código y las librerías (las gemas en este caso).

¡Y qué mejor para aprender cómo funcionan las gemas que crear la mía!

Para mi sorpresa, ha sido bastante sencillo. No es algo para quien se está iniciando, pero sí para alguien que ya conoce lo básico del lenguaje.

Mi recomendación: hazlo tú también

Construir una gema y publicarla en RubyGems es algo que todo programador de Ruby debe hacer.

Gracias a haber pasado por este proceso he aprendido mucho sobre Ruby, ¡pero también sobre cómo gestionar un proyecto!

Mira, te dejo la lista de lo que aprenderás si lo intentas:

  • cómo se organizan las versiones de un proyecto
  • a estructurar mucho mejor el proyecto y su arquitectura
  • cómo organizar las versiones con Git (usando las tags)
  • detalles técnicos sobre Ruby a un nivel avanzado
  • cómo crear una librería reutilizable
  • y no olvidemos lo más importante: cómo publicar una librería/gema para quien la quiera
¡Y la lista sigue! Creeme, vale la pena.

¿Por donde empiezo?

Encontrarás toda la información necesaria en la própia web de RubyGems.

Te recomiendo que leas bien estos tres apartados:

Y si necesitas mi ayuda no dudes en escribir en la caja de comentarios, ¡estaré encantado de echarte un cable!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Terminal o Shell? Qué son y en qué se diferencian

Café con Bits 11 ☕ Un truco para aprender CUALQUIER cosa

Café con Bits 9 ☕ La línea que separa el arte de la ciencia