Café con Bits 10 ☕ Reseña: En Busca del Grafo Perdido
🥳 ¡Feliz 2025! De vuelta a este espacio donde soy completamente subjetivo.
Como primera entrada del año en esta sección, os traigo la reseña de un libro que recomendaría a cualquiera, pero en especial a los autodidactas.
Prepárate algo agradable para tomar, yo voy con mi...
Café con Bits 10 ☕
En Busca del Grafo Perdido, de Clara Grima
¡Benditas vacaciones de Navidad! Son de agradecer, sobre todo para los que estudiamos y trabajamos.
¿Y cual ha sido mi genial idea al empezarlas? Aprovechar la calma para ir a la biblioteca y escoger un libro para seguir estudiando. ¡Yuhuuuuuu!
Siempre he sido autodidacta y no me gustaría perder los buenos hábitos por ser universitario. Así que, cuando tengo un poco de tiempo, aprovecho para investigar en aquellas materias que tengo abandonadas pero que tanto me gustan.
En esta ocasión he ido a por algo de matemáticas, y en la biblioteca he encontrado una joya que vale oro. Se trata de un libro de divulgación para todo tipo de público, en el que se tratan algunos temas relacionados con las matemáticas pero de una manera de lo más inusual: con rallas y puntos.
Clara Grima es una doctora en matemáticas que trabaja como profesora y también es divulgadora de matemáticas. Podéis encontrar unas cuantas conferencias suyas en YouTube.
En su libro "En Busca del Grafo Perdido", Clara nos introduce un apartado de las mates del que poco se habla en la escuela o instituto: el mundo de los grafos.
Imagina resolver lo que te propongas dibujando. Pero no cualquier tipo de dibujo: puedes usar puntos y rallas, y también puedes usar colores si te apetece, aunque en el libro aprenderás que para pintar los puntos solo necesitas cuatro colores.
En este libro descubrirás qué son los grafos (estos puntos con rallas) de una manera agradable y cercana, nada de teoremas aburridos ni fórmulas frías, ya que la autora consigue explicarlo como si estuvieras en una charla con tu amiga.
Clara nos explica que los grafos se pueden utilizar para resolver acertijos, ordenar las mesas de una boda con invitados que se llevan a matar, e incluso usarlos para investigar un crimen. Creo que jamás veré las estrellas de la misma manera.
Puede que el nombre de "grafo" te suene de algo, ya que en las ciencias de la computación es un tema que se trata bastante. ¡Pero créeme: son divertidos!
No quiero destriparte demasiado el contenido del libro, así que no voy a poner ejemplos. Lo que sí quiero comentar es la habilidad que tiene la autora para introducir al público la teoría de grafos de una manera muy divertida, agradable y sobre todo entendible para cualquiera.
No necesitas saber de matemáticas para disfrutar de esta obra, tan solo un poco de curiosidad para aprender algo nuevo.
Y para aquellos que les gusta aprender de manera autodidacta, es el libro perfecto para empezar en este mundo de puntos y rallas, ya que la mejor manera de introducir una materia nueva es divirtiéndote.
Comentarios
Publicar un comentario