Café con Bits 7 ☕ Motivación: hacer un videojuego
¡Ha terminado el verano! De nuevo a la rutina ⚒️.
Y qué mejor que empezar con un buen...
Café con Bits 7 ☕
Mantener la motivación: he hecho un videojuego
En otras entradas he explicado que empecé a programar por afición, no por trabajo.
Básicamente, me entretenía aprendiendo a programar y superando retos. Es como montar un puzle o hacer un sudoku. Pero para nada intentaba ser profesional.
Sin embargo, una vez he empezado a vivir del software, mis sentimientos han cambiado un poquito.
Aunque sigo disfrutando de la programación, es una realidad que un hobbie y un trabajo nunca sientan igual al final del día.
Gracias al trabajo estoy aprendiendo muchísimo y, combinado con que estoy estudiando un grado en Ingeniería Informática, mi evolución está siendo muy satisfactoria.
Es evidente: no es lo mismo programar 30 minutos al día que 8 horas diarias.
Pero, por más que me sienta orgulloso de mi progreso, no puedo evitar sentirme frustrado a veces.
Ya no puedo hacer lo que a mí me apetezca: ahora toca programar para los demás.
Por si fuera poco, estamos en la era de la especialización, así que me toca especializarme en algo que, a poder ser, tenga salida laboral (todavía no sé en qué...). Pero no significa que deba "divertirme" el trabajo.
Así que me he propuesto algo: recuperar la motivación y el gozo de programar aquello que me apetezca.
Aprovechar las vacaciones
Si no estudiara tendría más tiempo libre para programar mis cosas. Pero como no es el caso, tengo que exprimir el poco tiempo libre que me queda. Y que mejor que las vacaciones de verano: ni estudios, ni trabajo.
Así que este año me propuse programar un videojuego. Algo minimalista, sin preocuparme demasiado de que sea divertido o emocionante. Tan solo funcional.
En el pasado, ya había hecho algún experimento sin usar un motor de videojuegos, y descubrí por qué estos son tan importantes.
En esta ocasión, he usado Godot Engine, con su nueva versión 4.3.
La verdad es que disfruté mucho del proceso, me siento complacido con el resultado final.
Y, por si no fuera poco, he aprendido nuevas herramientas.
Conocimientos transferibles
Haber estado unos días programando para un sector diferente al de mi trabajo me ha forzado a aprender conceptos nuevos pero que son transferibles a mi oficio.
Los dos más importantes han sido la programación orientada a componentes y las máquinas de estado. No pienso entrar al detalle en este post, ya lo haré en otros más adelante.
Lo que sí me interesa explicar es que, en el pasado, trabajé en proyectos donde me hubiera ido genial conocer ese tipo de recursos.
Gracias al tiempo invertido durante estas vacaciones de verano, he aprendido nuevas herramientas y, con ello, he evolucionado (un poquito) como programador.
Conclusión
Invertir algo de tiempo libre en desarrollar proyectos personales siempre será una buena idea.
Si lo haces conseguirás dos cosas: recuperar la motivación y adquirir nuevas habilidades.
Y tú, ¿ya has probado de hacer un videojuego? Te leo en los comentarios.
Un saludo y hasta el próximo café ☕.
Comentarios
Publicar un comentario