Café con Bits 9 ☕ La línea que separa el arte de la ciencia
Bienvenido al espacio donde solo hablo desde mi subjetividad.
Prepara un café o algo calentito, porque yo tomaré mi...
Café con Bits 9 ☕
La fina línea que separa el arte de la ciencia
![]() |
"Escuela de Atenas", de Raffaello Sanzio Fuente: Wikipedia |
Puede parecer que el mundo de las ciencias, como las matemáticas o la computación, sea un lugar donde la creatividad no tenga cabida.
Nada más lejos de la verdad.
Permíteme la siguiente pregunta: ¿Quién inventó los patrones de diseño?
Cada uno tiene su historia, pero en todos los casos alguien inventó el patrón de diseño.
Repito: alguien lo inventó.
Aish... Cómo me gusta la palabra inventar, me recuerda a cuando era pequeño...
Más inventores, menos copiadores
¿Qué quieren ser los niños de mayor? En mi caso, nunca mantuve la misma respuesta durante demasiados años (médico, escritor, carpintero...), pero hubo una que recuerdo con cariño.
"De mayor quiero ser inventor."
Ni idea de dónde lo saqué, ya que ese oficio no existe, pero creo que sé a qué me refería: quería ser ingeniero.
La idea de crear máquinas me parecía extremadamente divertida y, a la vez, poderosa. Personajes como el padre de Bella en "La Bella y la Bestia", o Donatello en "Las Tortugas Ninja", me inspiraban a creer que con la imaginación se pueden crear cacharros fascinantes.
Y, a la vez, veía a los inventores como aquellos que viven una gran aventura, envueltos en una ardua investigación hasta encontrar con la solución, estallando de alegría como cuando Arquímedes corrió desnudo por las calles gritando ¡Eureka!
Sin embargo, cuando estudiamos una ingeniería, parece que no aprendamos a inventar, si no más bien a copiar lo que hicieron los genios en el pasado.
La responsabilidad del alumno
Es cierto que en un examen se utiliza el conocimiento adquirido para resolver un problema, y que ese conocimiento proviene del descubrimiento o la invención de alguien en la anterioridad.
Pero eso no significa que debamos conformarnos con ello, que no podamos crear nuestras propias soluciones.
En mi opinión, el sistema educativo juega el papel de hacerte andar por el camino que hicieron nuestros antepasados a "cámara rápida", para aprender todo aquello que ya es de uso general y, gracias a ello, no reinventar la rueda.
Y, luego, cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de aprovechar el trabajo que hicieron los grandes genios en el pasado para desarrollarlo e inventar algo nuevo, aportándolo para el futuro.
¿Crees que Leonardo da Vinci hubiera llegado tan lejos sin el trabajo de Arquímedes?
Practicar el arte de la ciencia y la ciencia del arte
¿Quién te ha venido a la cabeza cuando has leído la palabra "inventor"? Probablemente, a la figura más icónica del Renacimiento: Leonardo da Vinci.
Se le recuerda por sus obras de arte y por su gran inventiva. Se podría decir que fue artista y científico a la vez.
E aquí el punto al que quería llegar: su creatividad quedaba reflejada tanto en sus obras de arte como en sus avances científicos y tecnológicos, como si ambos mundos no debieran separarse, como si fueran un todo y el resto de los mortales tuviéramos la mala manía de intentar dividirlo en dos conceptos contrarios, antónimos.
Para mí, si queremos avanzar como ingenieros, programadores o matemáticos, tenemos que aportar nuestra creatividad. Llegará un día en el que tendremos que resolver un problema que no existía antes, y entonces podremos ser los inventores de un nuevo patrón de diseño.
Por lo tanto, no solo debemos aprender conceptos nuevos, también debemos desarrollar nuestras cualidades creativas.
Pinta, dibuja, escribe. Puedes empezar un canal de YouTube o apuntarte a un grupo de teatro. ¡Toca un instrumento! O haz un videojuego.
Programa aquello que te haga ilusión en tu tiempo libre. No necesitas que sea impactante para los demás, necesitas terminarlo y decir "lo he hecho yo" con mucho orgullo.
Y también lee, ve al cine, dale una oportunidad a aquello que normalmente dirías "no es muy de mi estilo".
Disfruta creando y llegará el día que le pondrás nombre a un nuevo patrón de diseño al grito de "¡Eureka!"
Dedicado a Irina, para curar su mal día. ❤️
Comentarios
Publicar un comentario