Café con Bits 5 ☕ ¿Vale la pena programar?
Ser o no ser (programador), esa es la cuestión.
¿Tiene sentido lo que hacemos, más allá de cobrar dinero?
Hoy la cosa se pone filosófica, así que prepara tu bebida favorita que yo voy con mi...
Café con Bits 5 ☕
¿Vale la pena ser programador?
Escoger un oficio no es nada fácil.
He trabajado en diferentes sectores y puedo afirmar que todos tienen sus partes buenas y malas.
Más difícil se vuelve para los adolescente que se están peraparando para abandonar definitivamente el instituto. Algunos deciden saltar al mundo laboral, porque no soportan seguir estudiando. Otros prefieren alargar "la tortura" unos añitos más, con la esperanza de conseguir un mejor trabajo.
Sobre esto último podría hacer un post entero, pero en este caso me quiero centrar en si realmente vale la pena haber escogido el camino del programador programador.
Más allá del dinero
El dinero es el motivo principal de cualquier trabajo. Conocer la recompensa es suficiente para impulsar a millones de personas a gastar gran parte de su tiempo de vida.
Y no hay nada de malo en ello, el dinero es un motivo suficiente.
Sin embargo, para algunas personas puede no ser así, no ser suficiente.
¿Qué me aporta este trabajo? ¿Debería sentirme satisfecho?
Y si no me siento satisfecho, ¿existiría otro trabajo que me hiciera más feliz?
¿Sería más feliz haciendo otra cosa pero cobrando menos?
Y si cobrará más haciendo lo mismo, ¿entonces, sentiría que vale la pena?
Oh... "Valer la pena"... Claro, ese es el problema.
El castigo divino
Según la biblia, Dios castigó al ser humano, expulsándolo del paraíso. ¡Se acabaron los lujos! Llegó la era del trabajo.
¡Menuda herencia para sus descendientes: nosotros!
Pero eso a mí me parece una historia triste para algo que podría no serlo tanto.
La consecuencia del trabajo
Vivimos rodeados de personas, pero no nos relancioamos con ellas. No es una queja, es lo normal: somos muchas personas en muy poco espacio.
Sin embargo, existe algo que nos mantiene unidos e interconectados: el trabajo.
A trabés de nuestro trabajo aportamos nuestro granito de arena al mundo, y las demás personas se sirven de nuestro tiempo para poder satisfacer sus necesidades.
Es aquí donde los programadores jugamos un papel bastante agradable.
Somos solucionadores de problemas.
He estado trabajando en bibliotecas y repositorios de documentos públicos, y ahora he entrado al mundo de la investigación médica.
Yo no soy el que ofrece el servicio final al usuario: no curo pacientes ni tampoco administro bibliotecas; sin embargo me siento afortunado de que mi trabajo forme parte de algunos engranajes que intentan hacer de este mundo un lugar mejor.
Quizás mi trabajo no es perfecto, pero almenos mi tiempo sirve para algo más que conseguir dinero, sirve para ayudar a otras personas.
Y creo que con esto ya ha sido suficiente filosofada por hoy.
Espero que, por lo menos, haya conseguido entretenerte.
Disfruta de tu trabajo, sea cual sea, y disfruta aún más de lo que hagas fuera de él. ❤️

Comentarios
Publicar un comentario