Café con Bits 1 ☕ No tomar una decisión es una gran decisión
🥳 Con este post estreno nueva sección en el blog. ¿Quieres conocer la opinión personal de un novato que está metiendose en el mundillo?
Coge un buen café y tómatelo conmigo ☕
Café con Bits 1
No tomar una decisión es una gran decisión
Hace poco estuve trabajando en un proyecto que no había sido creado por nuestro equipo. Estoy hablando de un proyecto que tenía ya sus años, probablemente una década, y que los dueños habían estado poniendo en manos de diferentes consultoras.
Vamos, que ese proyecto había pasado por muchas manos con poca comunicación.
Mi función era actualizar una parte considerable del código. Tardé más del doble de lo que yo pensaba. Creo que no exagero si digo más del triple. En todo caso, fue un trabajo largo y todo un reto para mí, del cual aprendí mucho.
Hoy comparto una reflexión que tuve al combatir contra el caos 🦸
No sabía lo que me esperaba
¿Os acordáis de esas típicas escenas de Scooby Doo en las que los personajes abrían la puerta de un pasillo y aparecían en la puerta de otro pasillo? Una especie de laberinto de puertas que todas conectaban con el pasillo principal. Yo era uno de esos personajes, y el código era la casa encantada.
🍝 ¡Unas albóndigas, un poco de tomate, y tenía espaguetis para meses!
Sin embargo, a medida que iba ordenando las piezas del rompecabezas, me di cuenta de qué era lo que había destrozado el código...
Había muchas piezas de otro puzzle
Clases que nunca se usan, variables que se declaran y no las vuelves a ver jamás, funciones y métodos que no se invocan... Y todo eso sin hablar de la enorme cantidad de líneas comentadas que no aportaban información alguna.
🌿 Las malas hierbas no dejaban ver las flores del jardín 🥀
Algo así podría parecer el producto de trabajadores inexpertos o de poca profesionalidad, pero nada que ver.
Cualquier proyecto al que se le añaden docenas de modificaciones, con prisas y pasando por manos diferentes, es un proyecto destinado a terminar con complicaciones. Y de las gordas.
No se puede hacer nada más...
Nada... ¿O quizás sí 🤔?
Una lección para recordar
Cuando toqueteas el código de otras personas, lo último que quieres es romper algo. Es fácil que al sustituir una línea de código por otra acabes reventando algo que está en otro archivo.
Eso es motivo suficiente para tener miedo a modificar demasiadas cosas. ¡La paradoja es que ese miedo te hace mantener demasiadas cosas!
Sea cual sea tu tarea, lo normal es que intentes ir directo al grano: buscar el origen del problema y solucionarlo de la forma menos agresiva posible.
Pero a menudo te encuentras con partes del código que te hacen dudar de por qué están allí.
«🤨¿Esto se sigue usando? ¿Es parte de una antigua funcionalidad que ya no existe?»
«Esta línea que acabo de modificar... ¿He estropeado algo? 🙄 Puedo dejar la línea cómo estaba antes comentada, justo encima de la mía. Por si más adelante alguien lo necesita.»
«Quizás puedo borrar eso. ¿Lo borro 🤔? Lo he borrado. 👀 No pasa nada malo. Pero, ¿y si acabo de crear un bug en otro lado? 😰
Será mejor que lo deje como estaba por si acaso... 😖»
Esas pequeñas dudas van generando un código poco comprensible, propenso a bugs. Un código que puede hacer perder el tiempo a todos aquellos que tengan que invertir tiempo en él.
Son dudas que se transforman en miedo a tomar malas decisiones, hasta tal punto que eliges no tomar ninguna.
No me gustaría dar a entender que si no sabes qué hacer debes borrarlo todo o que es bueno tomar riesgos siempre. 😅
Lo que intento decir es que es fácil olvidar que no tomar una decisión es también una gran decisión.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí ❤️ Espero que no se te haya enfriado el café.
Comentarios
Publicar un comentario